Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  01/03/2021
Actualizado :  01/03/2021
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MONDINO, P.; SEVERINO, V.; FOURMENT, M.; LEONI, C.; MUJICA, V.; FASIOLO, C.; ZOPPOLO, R.; RABELLINO, F.; CESCATO, I.; ROLANDO, E.; BUSCHIAZZO, M.; CARREGA, E.; OSORIO, F.
Afiliación :  PEDRO MONDINO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; VIVIAN SEVERINO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; MERCEDES FOURMENT, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VALENTINA MUJICA TELIZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDREA CAROLINA FASIOLO FERREIRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO JOSE ZOPPOLO GOLDSCHMIDT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO RABELLINO, AFRUPI (Asociación de Fruticultores Producción Integrada); IVAN CESCATO, AFRUPI (Asociación de Fruticultores Producción Integrada); ERICK ROLANDO, AFRUPI (Asociación de Fruticultores Producción Integrada); MARCELO BUSCHIAZZO, MGAP/ DIGEGRA (Dirección General de la Granja, Ex-JUNAGRA); ELISABETH CARREGA, MGAP/ DIGEGRA (Dirección General de la Granja, Ex-JUNAGRA); FABIANA OSORIO, MGAP/ DIGEGRA (Dirección General de la Granja, Ex-JUNAGRA).
Título :  Directivas generales para la producción integrada frutícola de Uruguay. Actualización 2019.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): DIGEGRA-Facultad de Agronomía-INIA, 2019.
Páginas :  8 p.
Idioma :  Español
Notas :  Actualización realizada sobre la norma original y sus respectivas actualizaciones.
Contenido :  La producción horti-frutícola integrada (PI) tiene como objetivo general lograr un aumento de la competitividad de la producción uruguaya, contando con productos de mejor calidad para el consumidor, mediante una producción sustentable y respetuosa del ambiente. Directrices indicadas: Cuidado de la imagen y el entorno del predio - Manejo del suelo, Restos de cultivo - Manejo integrado de plagas y enfermedades - Monitoreo - Manejo de los plaguicidas - Almacenamiento de los Plaguicidas, Eliminación de recipientes, Equipo de protección para el Aplicador, Fraccionamiento de Producto y Preparación del caldo - Técnica de aplicación - Tiempo de carencia o tiempo de espera - Límites Máximos de Residuos - Control de heladas - Salud, Seguridad y Bienestar Laboral.
Palabras claves :  NORMAS DE PRODUCCIÓN INTEGRADA.
Thesagro :  FRUTALES; FRUTICULTURA; NORMAS; PRODUCCIÓN FRUTICOLA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15172/1/Directivas-Generales-Produccion-Integrada-Fruticola-Actualizacion-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102512 - 1PXIDD - DDNORMAS PI/Directivas 2019

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  30/06/2021
Actualizado :  30/06/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  ANDINO, M.; GAIERO, P.; GONZÁLEZ-BARRIOS, P.; GALVÁN, G.; VILARÓ, F.; SPERANZA, P.
Afiliación :  MARIANA ANDINO, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; PAOLA GAIERO, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; PABLO GONZÁLEZ-BARRIOS, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; GUILLERMO GALVÁN, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; PABLO SPERANZA, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Título :  Potato introgressive hybridisation breeding for bacterial wilt resistance using Solanum commersonii Dun. as Donor: genetic and agronomic characterisation of a backcross 3 progeny.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Potato Research, 2021. Doi: https://doi.org/10.1007/s11540-021-09512-1
ISSN :  0014-3065
DOI :  10.1007/s11540-021-09512-1
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 30 October 2020; Accepted 26 April 2021; Published Online 17 June 2021. Corresponding author: Gaiero, P., Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Garzón 780, Montevideo, Uruguay; email:pgaiero@fagro.edu.uy
Contenido :  ABSTRACT - Bacterial wilt caused by Ralstonia solanacearum is the main bacterial disease in potato. Solanum commersonii Dun. (cmm; 2n = 2x = 24, 1 EBN) is a native species to southern Brazil, Uruguay and Argentina with desirable traits for introgressive hybridisation breeding into cultivated potato such as resistance to R. solanacearum. In Uruguay, successful crosses between cmm and Solanum tuberosum Group Tuberosum (tbr; 2n = 4x = 48, 4 EBN) have been carried out with this objective, resulting in backcross 1, 2 and 3 progenies. The aim of this study was to characterise one backcross 3 progeny (BC3) using cytogenetic, genetic, morphological and agronomic descriptors. Resistance to R. solanacearum showed transgressive segregation and an association with plant architecture. Fifty-two percent of individuals had chromosome numbers close to cultivated potato with no evidence of preferential loss of cmm chromosomes. All BC3 individuals showed male sterility, probably due to nuclear-cytoplasmic interactions. Although there was wide segregation in morphological traits, most individuals resembled the recurrent tbr parents. A few more backcrosses combined with screening for bacterial wilt resistance may be necessary to allow for further recombination and removal of undesirable traits from cmm. The presence of BC3 individuals with chromosome numbers close to 2n = 48, combining morphological traits from tbr with good levels of resistance, suggests the occurrence of introgression events.... Presentar Todo
Palabras claves :  Agronomic performance; Backcrossing; Chromosome number; Genetic resistance; Ralstonia solanacearum; Wild potato relative.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102723 - 1PXIAP - DDPP/POTATO RESEARCH/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional